Lecturas para niños y jóvenes: educar y entretener

Cada vez es más común escuchar como recomendación para niños y jóvenes la importancia de leer. También la crítica hacia las nuevas tendencias de comunicación, que apuntan hacia el descalabro de los más pequeños que sucumben ante las nuevas tecnologías en sustitución de los libros.

Reglas y normas, tanto en casa como en los colegios, siempre serán necesarias, pero más allá de obligar a leer, siempre será mejor estimular y dará resultados positivos en la medida que sigamos recomendaciones de los expertos, quienes ofrecen sugerencias de contenidos según las edades.

A través de VID Librería Escritura Papelería en Móstoles, con las recomendaciones de L Librerías Independientes y del Club Kirico, entendemos que “siempre, desde que éramos niños, nos han acompañado las narraciones. De pequeños nos hemos dormido con cuentos, hemos pedido que nos repitieran una y otra vez una historia que nos fascinaba, hemos soñado y pasado miedo (…)”.

Más tarde nos hemos embarcado en mundos de fantasía con piratas y leyendas medievales. Y luego hemos buscado en jóvenes protagonistas el espejo de nuestras dudas, deseos y esperanzas. La literatura infantil y juvenil ha evolucionado desde que nos contaron aquellos cuentos hasta que nos tocó contarlos. Hoy, con las narraciones clásicas, conviven relatos que reflejan un mundo diverso. Lecturas que enseñan el mundo, que ofrecen valores a quienes comienzan su vida y les muestran caminos para relacionarse con los demás. Los libros para jóvenes, cada vez más variados, recogen temas reales y actuales, las preocupaciones de quienes se hacen hombres y mujeres en el siglo XXI.

El momento dorado que vive la ilustración hace, además, que los libros infantiles y juveniles sean cada vez más ricos y originales, pequeños tesoros que no solo enseñan sino, como siempre, entretienen a los lectores. Desde la librería VID de Móstoles nos dan estos consejos:

“Para que este tiempo esté lleno de buenas historias para todos compra los libros recomendados para las edades de tus niños y jóvenes:”

“Hasta los 3 años van muy bien las historias y aventuras interactivas con animales para desarrollar un sentimiento profundo de respeto por la naturaleza”.

“Para más de 6 años vamos con historias para descubrir el maravilloso mundo que nos rodea”.

“Para más de 9 años las aventuras y la imaginación se desarrollan a través de historias cargadas de un buen sentido del humor que buscan hacerlos confiar en sí mismos”.

“Para más de 12 años llegan historias de grandes, atrás quedan los cuentos infantiles y nos adentramos en un mundo real que suele ser problemático pero que hay que enfrentar y ganar”.

“Para más de 14 años, el premio de la lectura por dejar a un lado el móvil es grande, la felicidad de leer como un hábito sano te hará fuerte mentalmente”.

Para más de estos consejos visite www.libreriavid.com o directamente con Vidal Usanos Blanco en la calle Antonio Hernández, 12 de Móstoles.