Móstoles acoge una Jornada sobre Economías Locales dinámicas dentro de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado en el Centro de Promoción Económica y Empleo Tierno Galván la «I Jornada sobre Economías Locales dentro de la Agenda 2030», que ha constado de cinco ponencias con el objetivo de involucrar y sensibilizar a las microempresas y las pymes en la consecución de la Agenda 2030 a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Jornada ha sido inaugurada por el concejal de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Roberto Sánchez y la concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, Jessica Antolín.
En enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030. El Pacto Mundial, como iniciativa de la ONU para la sostenibilidad empresarial del sector privado, es catalizador de los esfuerzos de empresas y organizaciones en la consecución de los ODS. Un nuevo paradigma de acción y colaboración se abre para las entidades responsables, que se encuentran en un escenario único para retomar el sentido del Pacto Mundial: dar a la globalización un rostro humano.
A lo largo de la Jornada los participantes han dado a conocer ejemplos concretos, lecciones aprendidas y experiencias para aportar recomendaciones de políticas y orientación para el desarrollo de la jornada y más allá. «Necesitamos una sociedad comprometida que, desde los valores del humanismo, avance y lidere los cambios necesarios para hacer de nuestro mundo un lugar sostenible».
La empresa puede aportar soluciones al desarrollo sostenible y al mismo tiempo beneficiarse de las oportunidades de negocio que la Agenda 2030 trae consigo: entra a nuevos mercados clave, accede a subvenciones y contratos con la administración pública, incrementa tus negocios con grandes empresas, adelántate a las normativas a nivel nacional y de la Unión Europea y aumenta tus ventas a través del consumo responsable. No se alcanzará el éxito empresarial sin un entorno sostenible. Al mismo tiempo, el desarrollo a nivel local o internacional necesita de las empresas. Este binomio dibuja una nueva dimensión de la responsabilidad social empresarial que llama al cambio.
Facebook Comments