Móstoles se queda sin alcalde: dimite David Lucas

La noticia ha sido anunciada esta mañana en rueda de prensa por el propio regidor, que mantendrá sin embargo su escaño de senador. Lucas ha alegado «motivos estrictamente personales» y al haber «cumplido una etapa», a pesar de haber llegado a la alcaldía en mayo de 2015. «Creo que en política hay que saber llegar y también saber marcharse, y hay que saber hacerlo con normalidad democrática, con la renovación de equipos y personas necesaria, siempre sobre la base de que nadie es imprescindible», ha señalado Lucas.
El regidor ha anunciado que dejará también su acta de concejal en la Corporación y su cargo como secretario general de la agrupación del PSOE de Móstoles -cargo que acababa de revalidar hace unos meses-: «Esta es una decisión pensada, meditada, estructurada a lo largo de algunas fechas ya, y que se trasladó ayer a los órganos del partido para que pudiera materializarse en el día de hoy».
El socialista ha negado que haya motivos políticos detrás de su decisión de renunciar a la Alcaldía y ha asegurado que dimite en estos momentos para que «pueda haber una renovación de los equipos» para «fraguar un buen trabajo» y una «alternativa» de cara a los procesos electorales del año que viene se pueda. Se trataría de un modus operandi similar al de Manuel Robles en Fuenlabrada, que dimitió como alcalde la semana pasada.
Respecto a su posible sucesor, Lucas ha avanzado que esa decisión corresponderá, en primer lugar, al Gobierno municipal, que está configurado por tres formaciones políticas -PSOE, Ganar Móstoles e IUCM-LV, y, en lo que respecta a su partido, el PSOE, serán los órganos internos quienes «decidan sobre las alternativas». Por el momento, hasta que se formalice su dimisión, su renuncia al acta de concejal y la elección del nuevo regidor, el Gobierno municipal quedará en manos de la primera teniente alcalde y concejal de Economía, Empleo y Nuevas tecnologías, Jéssica Antolín (PSOE).
Perfil de David Lucas
Nacido en Madrid en 1968, Lucas, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y máster de Política Territorial y Urbanismo, llegó a la Alcaldía de Móstoles tras las últimas elecciones municipales celebradas en mayo de 2015, después de cuatro años como líder de la oposición en el municipio. Inició su carrera política en el Ayuntamiento de Getafe como jefe de gabinete del alcalde Pedro Castro (1993-1999) y en las elecciones municipales de mayo de 1999 fue elegido concejal de ese Ayuntamiento, donde ocupó varias concejalías y llegó a ser teniente de alcalde y portavoz del grupo socialista.
Posteriormente, abandonó el Ayuntamiento de Getafe en 2007 para concurrir a las elecciones al Ayuntamiento de Madrid como número siete de la lista que encabezó Miguel Sebastián, quedándose al frente de la oposición en la capital hasta que fue enviado a Móstoles para liderar la candidatura municipal de 2011. El regidor mostoleño, que se había posicionado a favor de Susana Díaz frente a Pedro Sánchez en las últimas primarias a la secretaria general, también se quedó fuera de la última ejecutiva regional del PSOE, liderada por el nuevo secretario general, José Manuel Franco.
Texto: Telemadrid.es/Redacción
Foto: Twitter.com
Facebook Comments