Móstoles, a través de su alcalde, participa en «Think Europe: compromiso 2030»

El alcalde de Móstoles, David Lucas, participa en el congreso “Think Europe: compromiso 2030” que se celebra durante esta semana en Soria dentro de la reunión anual Consejo Europeo de Municipios y Regiones. Lucas, que acude en calidad de alcalde y Presidente de la Delegación Española en el Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa (CPLRE), fue el encargado de debatir sobre “El enfoque multinivel en el territorio”, como una estrategia importante dentro de la denominada Agenda 2030, que busca aplicar en los municipios de toda Europa políticas encaminadas al Desarrollo Sostenible.
Lucas traslada en el encuentro «la importancia que la implementación de la Agenda 2030 tiene para el futuro de nuestras ciudades», dicen desde el Consistorio mostoleño. Este compromiso con el Desarrollo Sostenible requiere de la participación de todos los niveles de la administración, ya que las competencias en la materia se encuentran distribuidas entre los diferentes niveles de la administración: local, autonómica y estatal.
En este sentido, asegura David Lucas, “es necesario entender la Agenda 2030 como un programa inspirador y catalizador de un nuevo modelo de desarrollo humano sostenible, que movilice todos los recursos y actores existentes en la sociedad en pro de su consecución”.
Desarrollo sostenible
El regidor mostoleño considera que los ayuntamientos tienen mucho que decir en la aplicación de políticas que favorezcan el desarrollo sostenible: “El desarrollo de instrumentos locales y regionales para mejorar la transparencia, el buen gobierno y la participación ciudadana puede ser una estrategia fundamental para fomentar una gobernanza abierta que permita un desarrollo sostenible”, ha apuntado.
A través del encuentro que se celebra en Soria, los responsables políticos pretenden trasladar al conjunto de la sociedad que la Agenda 2030 es una «oportunidad de movilización pública, social y privada para acometer los retos fundamentales para el futuro de nuestras ciudades, tales como la huella ecológica y el consumo energético, la persistencia del desempleo y el riesgo de pobreza, la proximidad en la ordenación territorial y la reducción de la movilidad forzada, la transparencia y la participación, o la gestión del agua y los residuos urbanos», señalan fuentes municipales.
Texto: Prensa Ayuntamiento Móstoles/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Móstoles
Facebook Comments